Drivers de valor claves para su negocio

Por Ruben Roberto Rico
Las oportunidades, surgen en el día a día, en gran cantidad, aún en contextos de alta complejidad y velocidad como el que actualmente vivimos. Pero lo importante, es tener claro que en verdad, las oportunidades no están en el mercado, sino que están en la mente, en la energía y en la actitud, de todos aquellos que se disponen a percibirla y vislumbrarla.
Todos los desafíos actuales y futuros serán de alta complejidad, propia de la gran cantidad y el comportamiento de todas las variables que la conforman y además, por la escasa capacidad de control que se tiene sobre cada una de dichas variables.
Ahora bien, dichos desafíos, implican principalmente, dos cosas. Una es, que para capturar las oportunidades de negocios que se multiplican en un contexto dominado por la innovación, necesitamos para concretar esos cursos de acción favorables, un mapa de donde queremos ir, como lo es el Modelo de Negocio, una forma diferente y valiosa de cómo llegar, como lo es la Estrategia de Negocios y los medios para lograrlos, como lo son los Drivers o Conductores de valor.
Asimismo, el otro aspecto restante, importante también a tener en cuenta por el observador estratégico, es como gestionar el modelo de negocio, la estratégia de negocio y los impulsores de valor , dentro de un contexto competitivo que obliga a poseer gran capacidad de adaptabilidad y toma de decisiones ágiles, como:
1-Gestionar adecuadamente el conocimiento, dado que al duplicarse y desplegarse el mismo, cada vez más rápido, nos obliga a no acumularlo.
2-Aplicar pensamiento sintético y analítico, pero no pensamiento transaccional.
3-Tomar decisones rápidas orientadas a lograr calidad en los resultados, con valores, ética y moral, pero basados en lo que funciona, dado que no hay tiempo para ver si en el tiempo algo puede funcionar.
4.Actuar en forma rápida en equipos y en red de mentes inteligentes , resolviendo en tiempo real.
5-Mejorar la comunicación interna y externa, ya que a mayor complejidad, la comunicación es más dificil de administrar.
Una vez que tenemos claro como administrar y actuar ante la complejidad, para lograr los objetivos deseados, necesitamos diseñar la estrategia de negocios y luego identificar cuales son las fuentes de valor estratégicas en donde focalizar las acciones. Como por ejemplo, los siguientes propuestos por el equipo interfuncional, de los cuales es conveniente seleccionar los principales 12 drivers que son generalmente los de mayor importancia:
1-CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 16- REDES DE VALOR-( PROV., CANAL. Y CLIENTES)
2-COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 17- RENTABILIDAD
3-MIGRACIÓN DE VALOR 18- LIQUIDEZ
4-CO CREACIÓN DE VALOR 19-CRÉDITOS A CLIENTES
5-RELACIÓN CON EL CLIENTE 20-SOPORTE CONTÍNUO EN TIEMPO REAL
6-ESTRATEGIAS DISRUPTIVAS 21-EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD
7-MANAGEMENT COMPETENTE 22-DISTRIBUCIÓN Y LOGISTICA EJEMPLAR
8-DIFERENCIACIÓN 23-ESTRUCTURAS ÁGILES YEFICIENTES
9-ALINEAMIENTO E INTEGRACIÓN 24-SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
10–PROCESOS EFICIENTES Y EFECTIVOS 25-MARKETING RELACIONAL Y CRM
11-TALENTO HUMANO 26–MARKETING MÓVIL
12-TECNOLOGÍA 27-ANTICIPACIÓN Y ADAPTACIÓN
13–MARCAS VALIOSAS 28-GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
14–EXPERIENCIAS GRATIFICANTES 29-VISIÓN PERIFERICA Y ANTICIPACIÓN
15-GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN 30- iNNOVACIÓN ABIERTA
Luego de seleccionar los drivers de valor estratégicos, es recomendable establecer cuales son las acciones para impulsar cada uno de dichos conductores de valor .
Manos a la obra. De Ud. depende
Ruben Roberto Rico Ph.D
Luego de seleccionar los drivers de valor estratégicos, es recomendable establecer cuales son las acciones para impulsar cada uno de dichos conductores de valor .
Manos a la obra. De Ud. depende
Ruben Roberto Rico Ph.D
No hay comentarios hasta ahora, quieres escribir uno?
Escribe un comentario